viernes, 26 de enero de 2007

Quelitas



Seguramente la merienda mas conocida entre los escolares.
Sólo comiendo éstas galletas típicas de la isla elaboradas en el pueblo de Inca, se puede aguantar bastante tiempo con el estómago lleno.
Se suelen combinar con una barrita de chocolate a la hora de llevar. Pero si te encuentras en casa y te entra el hambre, que mejor que abrirlas en dos y untarlas con sobrassada, crema de chocolate, mermelada, queso para untar o un trozo de queso simplemente...¡Están de vicio!
Hoy en dia es tal la variedad de galletas elaboradas que las hay integrales incluso.
Con sólo unas cuantas te sacias pronto.

Panada

Para la Panada, se necesita elaborar pasta de harina.
Ésta se moldea haciendo forma de cuenco, para des-
pués rellenar con algo de carne con guisantes. Si se es
vegetariano, se comerá con tan sólo guisantes, al con-
trario de los carnívoros que las prefieren con tan sólo
carne. Se cuece en el horno una media hora...y ¡a comer!
Su elaboración también es duradera, asi que para los
anden aml de tiempo, mejor se la compran en cualquier
panaderia de la isla.
La Panada sacia bastante bién el hambre, tanto que du-
rante años se ha comido al mediodia incluso para cenar.
Es una merienda muy completa, incluso los campesinos
la comían en su tiempo de descanso porque les aporta la
energía necesaria para aguantar hasta la comida.

Pa amb saïm

Una merienda no muy recomendada para aquellos que sufran de colesterol, ni tampoco se debe abusar de ésta.
Ingredientes:
-Una rebanada de pan (únicamente)
-Una capa finisima de manteca de matanzas
-(sal o azúcar)

Preparación:
Realmente simple, cogemos la rebanada y la untamos con una finisima capa de manteca, sólo se debe mojar el pan con la manteca, nada de pegotes ni en abundancia, ya que ésta es la merienda menos sana, pero una de las antiguas en épocas de escasez de comida y la crisis esconómica en la isla mallorquina durante la guerra.
Finalmente, se le añade azúcar para endulzar el sabor o si se prefiere salado, una pizca de sal por encima.
Se le puede dar otro toque más dietético tostándo la rebanada untada al fuego, así se quema mucha más grasa de la manteca. Y luego le añadiríamos el azúcar o sal si se prefiere.

Consejo:
No se aconseja comer más de una vez a la semana siendo adulto, tampoco siendo menor, aunque yo de pequeña lo tomada a menudo por capricho de tanto que me gusta su sabor, y aún ahora de mayor tras varios análisis no he padecido colesterol. Pero mas vale prevenir que curar amigos.

Cocarroi

Elaborado con pasta de harina, se hace una capa fina y se rellena con verduras o cebolla, a gusto del consumidor. Se cierra de forma lateral y se pellizca la pasta para cerrarla. Una vez cocido al horno, si es de leña mejor, se sirve y listo. Son una merienda muy rica y ¡además no engorda! Pero puede que tras comerte el primero quieras un segundo, ahí ya te aconsejo que no, porque ya así si que engorda uno comiendo en demasía.

Rubiol


Esta merienda típica de Mallorca y Menorca es tradicional en Pascua.
Resulta que su elaboración es mucho más compleja, así que les recomiendo que primero lo compren y si les gusta, ya luego busquen la receta.
Éste está hecho de pasta y relleno de requesón, mermelada (como los conocidos cabellos de ángel) u otros dulces.
Tras su elaboración se mete en el horno de leña, por supuesto, y se deja una media hora. El resultado es exquisito, incluso se come como postre tras la comida.

jueves, 25 de enero de 2007

Pa amb sobrassada


Ingredientes fundamentales y sencillos:
-Una rebanada de pan
-Un buen trozo de sobrassada
Preparación (fácil):
Cogemos una rebanada de pan a gusto del consumidor y nos disponemos a cortar un buen trozo de sobrassada para untarla uniformemente sobre la rebanada para que no queden espacios vacíos. A continuación y sin pensarnoslo, nos disponemos a saborear una apetitosa merienda ideal para la época de invierno. Ésta al ser elaborada con carne porcina, sacia el apetito al instante.
Sugerencias:
En épocas más calurosas la sobrassada tiende a secarse mucho produciendo sequedad en la boca al haberla ingerido, por ello se puede acompañar de mermeladas, junto con granos de uva o con una naranja. Así al alternar sabores refrescas mejor el sabor.

miércoles, 24 de enero de 2007

Pa amb oli


Esta es una de las meriendas frescas y a la vez muy sabrosa con tan sólo cuatro ingredientes:
-Una o dos rebanadas de pan (a gusto del hambriento)
-Una pizca de sal
-Un chorrillo de aceite
-Un trozo de tomate (cortado por la mitad nos irá de fábula para esparcir mejor el aceite y darle un jugoso sabor de tomate).
La preparación es muy simple:
Se cortan tantas rebanadas de pan como se deseen, éstas puedes estar tostadas e incluso frotadas con un ajillo, luego le añadimos una pizquilla de sal seguido del aceite, no muy abundante para no dejar un sabor demasiado aceitoso. Finalmente frotamos el tomate hasta dejar el aceite bien incrustado en la rebanada.
Se`l epuede dar un toque final, es decir, tostar el pa amb oli ya hecho si se prefiere más blandito.
Por otra parte, se tosta el pan antes de la preparación para que éste esté crujiente.
Sugerencias:
Se suele acompanyar de aceitunas tradicionales con pepita, claro, y según la localidad también con queso, jamón, el tradicional camaiot de Mallorca, y un sin fin de embutidos.

Bienvenidos a mi nuevo blog

Hola a todos los queridos lectores de las zonas más intrépidas,
Os invito a que leais mi nuevo blog que he escrito inspirado en
la merienda típica de Mallorca, siempre sugerente para cualquier
estómago.
Todas ellas son muy ricas y además sacian el apetito.
Espero que tengais la ocasión de probarlas y podais disfrutar
tanto como yo. Asi que buen provecho amigos.